Hace unos días fue liberada la versión 3.0 de Distro Astro, una distribución GNU/Linux especialmente dirigida a los amantes de la astronomía. La distro está basada en Ubuntu 14.04 LTS y utiliza el entorno de escritorio MATE, pero para sus desarrolladores este tipo de detalles pasan a un segundo plano.
De hecho lo más importante de Distro Astro, lo que hace que destaque entre las docenas de distribuciones basadas en Ubuntu que nos podemos encontrar, es que trae preinstaladas todas las aplicaciones que cualquier amante de la astronomía puede necesitar.
Un diseño pensado para la ocasión
En cuanto a su diseño, esta distribución cuenta con un tema propio que incluye menús e iconos con motivos astronómicos, pantallas de logueo y reinicio adaptadas para la ocasión, y un fondo de pantalla que cambia cada hora mostrando una colección de fotografías del Hubble.
También nos topamos con un novedoso modo de visión nocturna, que nos permite cambiar los colores del sistema por otros con letras en rojo sobre un fondo negro que lo adaptan a la oscuridad. De esta manera, el brillo de la pantalla nos molestará mucho menos cuando nos encontremos realizando nuestras observaciones.

Las aplicaciones, las grandes protagonistas
Pero si hay algo por lo que destaca esta distribución, como hemos dicho, es por la cantidad de programas que trae preinstalados. En su colección podemos encontrarnos con aplicaciones orientadas a la astrofotografía, el mapeo celestial, análisis de datos, o para controlar tanto el huso horario como la latitud y longitud desde la que nos conectamos.
Distro Astro posee una amplia colección de aplicaciones educacionales como Stellarium o Cartes du Ciel para simular la posición de las estrellas en el cielo, simuladores gravitacionales como Planets o Gravity, los atlas interactivos Virtual Moon Atlas y Digital Universe Atlas, y una buena cantidad de software para todo tipo de cálculos e interpretaciones astronómicas.
También nos podemos encontrar con aplicaciones más comunes y fáciles de utilizar como el navegador Firefox o la suite ofimática LibreOffice, después de todo estas son también herramientas importantes a la hora de trabajar en cualquier campo.
Al estar basado en Ubuntu 14.04 LTS, Distro Astro también puede hacer uso de sus repositorios, donde nos podemos encontrar aun más herramientas educacionales y aplicaciones dirigidas a la astronomía y el espacio.
Enlace | Distro Astro
En Genbeta | Evolve OS, nuevo proyecto GNU/Linux con un diseño cuidado y elegante
Ver 12 comentarios
12 comentarios
vivalgalanternik
Ohh linux! otra distro. Y descuidan tanto la apariencia que nisiquiera un buen fondo de pantalla del espacio pueden elegir (que hay muchos) pues en esos nisiquiera se lee con facilidad los iconos del escritorio. Es que no pudieron encontrar un wallpaper del espacio más agradable a la vista?
jors7
interesante para los aficionados a la astrologia
Areks
Este para mí es uno de los grandes problemas de Linux... ¿una versión completamente "nueva" a la que hay que dar soporte, crearle documentación y demás sólo por un theme y unas cuantas apps preinstaladas?
f_moreno
Le vería más sentido a la creación de un repositorio y dedicar el resto de su tiempo en mejorar/personalizar/documentar el software incluido, y en formar una comunidad alrededor de todo lo anterior. Un vistazo a la sección de contribuciones ( http://www.distroastro.org/contribute/ ) deja en claro que lo que menos necesitan es perder tiempo en problemas del sistema operativo, y sin embargo, han decidido meterse en esos berenjenales.
Al final, son libres de hacerlo a su manera y solo queda desearles lo mejor.